Ing. Rossibeth Alvarado Badilla
Debemos tener claro que una plaga es: cualquier ser vivo que sea capaz de afectar en cualquier sentido a las personas, nuestras viviendas, lugares de trabajo o nuestras mascotas. De acuerdo a lo mencionado, podemos clasificar las plagas en: Plagas Domésticas (cucarachas, pulgas, hormigas, etc), Plagas Industriales (palomillas, gorgojos, etc) y Plagas de Momento (culebras).
Las plagas como cucarachas, hormigas, garrapatas, pulgas, zancudos entre otros, son las causantes de importantes enfermedades para el ser humano, incluso algunas pueden llegar a causar la muerte; es por esta razón que el tema del control de plagas hoy en día es fundamental. Enfermedades como: dengue, chikunguña, zika, lepra, peste bubónica, diarrea infantil, gastroenteritis, alergias, entre otras, son consecuencia de plagas que tenemos en el medio en el que desarrollamos nuestras actividades diarias y a las cuales estamos expuestos altamente.
Cuando tenemos un problema de plagas hay pasos fundamentales para realizar un Manejo Integrado. Lo primero y fundamental es identificar la plagar a tratar y buscar ayuda profesional. Los profesionales del área conocen y entienden los hábitos (ciclos de vida, alimentación, entre otros), y determinan los niveles de infección. Con estos datos los profesionales, podrán determinar las técnicas, equipo, productos, aplicación, que se adapten de la mejor forma para conseguir una solución real al problema.